martes, 6 de mayo de 2008

SELECCION DE EXTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DESISTEMAS

PROYECTO DE APLICACIONES INSTITUCIONALES:

Son las que se crean para las grandes empresas o corporaciones pues estas son muy grandes en cuanto a las grandes catidades de datos , informacion con grandes entradas y salidas con procesos de informacion lo cual depende de cada empresa.

DESARROLO POR PARTE DEL USUARIO:

Estas aplicaciones son mas pequeñas que las anteriores puede ser utilizada en empresas pequeñas utilizada para tener la informacion organizada usuando usualmente el programa de excel introduciendo los datos de palicacion y esta es la encargada de procesarlos y darles una salida atodos estos datos.

por: LUIS (PIPO)
.

martes, 8 de abril de 2008

TIPOS DE USUARIOS


TIPOS DE USUARIOS


LOS USUARIOS PRIMARIOS :


Son los que interactuan con el sistema,son tambien los que se alimentan de datos de entradas o reciben salidas, quiza por medio de una terminal.tambien se dice que algunos nunca han usado una computadora mientras que otros interactuan cotidianamente con un sistema de informacion. cada grupo debe ser capaz de utilizar el sistema con facilidad oportuna cuando sea necesario, aunque su empleo no forme parte de la rutina cotidiana.


LOS USUARIOS INDIRECTOS:


Son aqullos que se venefican de los resultados o reportes generados por ese sistema. pero que no interactuan de forma directa con el wardware o software.


LOS USUARIOS GERENTES:


Son los que tienen responsabilidades administrativas en el sistema de aplicacion. mientras estas personas no utilizan los sistemas ya sea directa o indirectamente no tendran la autoridad para aprobar o no la inversion en el desarrollo de una nueva inversion.


USUARIOS DIRECTIVOS:


Este cuarto grupo de usuarios, son cada vez mas gran responsabilidad en el desarrollo de informacion. las organizaciones bien dirigidas concideran el posible impacto y los veneficios de los sistemas de informacion cuando elavora su estrategia competitiva.


MIS DEFINICIONES:


LOS USUARIOS GERENTES:


Son los administradores de un sistema los cuales tienen unos cargos un sistema dentro de su empresa.


USUARIOS PRIMARIOS:


Un ejemplo facil puede ser los capturistas de datos como los cajeros de bancos o las secretarias con entradas y salidas de datos .


USUARIOS INDIRECTOS:


Son los que no tienen contacto con el harware y software como so los usuarios del servicio del anterior ejemplo ( los cajeros de bancos y secretarias .


USUARIOS DIRECTOS:

Son los que tienen la mayor responsabilidad en un sistema de informacion .




AUTOR :PIPO


viernes, 14 de marzo de 2008

TAREA:ANALISTA

DEFINICION DE ANALISIS:

En la disciplina de la ingenieria del software, es aquel individuo que ejerce tareas de analisis de los sistemas informaticos, con el fin de automatizarlos, tiene un conjunto de disposicion de procedimientos o programas relacionados de manera que juntos forman una sola unidad.
Esto es de suma importancia para la facilitacion de trabajo en algunas empresas ya que un analista tiene un trabajo muy importante y para mi algo dificil pues como coentamoas en clase para crear un sistema no es faciol pues yega a tardar muchos mese y a aveces puede ser que hasta años todo depende de la dificultad de el sitema que se vaya hacer puesto que con este sistema el analista deve de cumplir todas las nesecidades que tenga la empresa o para quien fabrica el sistema.

UN EJEMPLO:
Puede ser un analista que este a acargo de la distribucion de la luz electrica ya que este deve de saber administrar la energia electrica tratando de dar un mejor sevicio a la comunidad con el sitema que el este usando y al mismo tiempo sacar el meor provecho para la empresa se a cualquiera que sea su papel es uno de los mas importantes en cualquier empresa que labore
bueno esato es lo que yo pienso.


DIFERENTES NIVELES DE TRABAJO:

Analista de información: radica en conducir el estudio del sistema para conocer los hechos importantes en relación con la actividad del negocio. El hincapié se hace en determinar los requerimientos de información y del proceso. Sus responsabilidades no incluyen el diseño de sistemas.

Diseñador de Sistema, Desarrollador de Aplicaciones: lleva a cabo el estudio completo del sistema, pero también tiene la responsabilidad de diseñar el nuevo sistema. La gente que es responsable tanto del análisis como del diseño trabajará en menos proyectos, pero dedicará más tiempo en cada uno.

Analista-Programador: dirige la investigación de sistemas, las especificaciones del diseño del desarrollo y programa el software para poner en marcha el diseño.

domingo, 2 de marzo de 2008

Es buscar similitudes de estructura y propiedades, asi como fenemenos comnes que ocurren en sistemas de diferentes disciplinas.

Es una nueva disicplina que inicio en 1954.
Esta investiga los conceptos, metodos y conocimeintos pertenecientes a los campos y pensamientos de sistemas.

Pues un sistema organizacional viene sieno como una empresa en la cual todo esta muy bien organizado ,para que esto ocurra tiene que aver mucha comunicacion entre todos ellos para que este sistema de resultado y no haiga ningun tipo de problema.

POR EL "PIPO" LUIS ANTONIO.

lunes, 25 de febrero de 2008

EJEMPLO DE SISTEMA

EJEMPLO DE UN SISTEMA



En esta imagen que tenemos aqui se puede ver una instalacion de computadoras , impresora, modem, que forman un sitema en un cibercafe estas estan conectadas por redes las cuales permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.


ENTRADA:todo tipo de achivo o informacion que haiga en cualquiera de las computadoras se puede trasmitir por medio de las redes.

PROCESOS:El proceso que se yeva acabo es el de analizar la informacion que existe en cada uno de ellos segun la direccion y mando que lleve.

SALIDAS:En esta es cuando ya se tiene la dirreccion de lo que se va hacer y a donde se va dirigir la informacion.

AMBIENTE:Es un negocio o empresa en lacual deve estar comunicada para dar un mejor servicio y solucion a algun problema que se presente.

AUTOR: EL PIPO

martes, 19 de febrero de 2008

SISTEMAS INFORMATICOS

UNIVERSIDAD COMUNITARIA DE MATEHUALA






TEORIA DE LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES








2° SEMESTRE DE INFORMATICA ADMINISTRATIVA








LUIS ANTONIO SANCHEZ QUEZADA








19 DE FEBRERO DEL 2008











CLASIFICACION DE SISTEMAS:





-sistemas fisicos o concretos: Son todos lo equipos de maquinaria objetos o cosas como lo es el hardware de una pc.





-sistemas cerrados: Son los que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea en el medio ambiente en el que vivimos nosotros.





-sistemas abiertos: son los que presentan intercambio con el ambiente, a travez de entradas y salidas, intercambian energia y materia





-sistemas abstactos: Este viene siendo el sofware compuestos por conceptos, planos, hipotesis erroneas que pueden ser imaginario o solo existentes en la imaginacion de las personas.











SISTEMA INFORMATICO




Un sistema informático es el conjunto de hardware, software y de un soporte humano.Este no es un conjunto exhaustivo de preguntas, pero marca la importancia de investigar y analizar la forma en la que opera la compañía.Durante el diseño, en cambio, los analistas son responsables de identificar las características importantes que se necesiten en un nuevo sistema. Ellos especifican como operaran los sistemas y sus subsistemas las entradas que se requieren y las salidas que se producirán, así mismo, establecen en que trabajo se utiliza la computadora y cual se hace manualmente.Los analistas de sistemas tienen relación con los sistemas de control en dos formas:- Por un lado, describen los elementos de control como estándares y métodos para evaluar los rendimientos contra los estándares para los sistemas de información que diseñe. Al mismo tiempo, los sistemas de información que especifican proporcionan información a los gerentes y usuarios, de manera que puedan determinar si los sistemas de negocios que administran operan apropiadamente.- Desarrollar mecanismos de retroalimentación en la empresa es un paso esencial en el diseño para apoyar las actividades de ambos sistemas. Ninguno de los dos funcionara si esta ausente un control adecuado.En las empresas, los analistas desarrollan dos tipos diferentes de sistemas de información: los sistemas de procesamiento de transacciones mejoran las actividades diarias de las cuales dependen la compañía. Las aplicaciones normales incluyen el proceso de datos contables, preparación de nominas y manejo de pedidos de ventas. Las actividades son de rutina, ocurren con frecuencia y en la misma forma.






Autor: Luis antonio (alias el PIPO)


UN SISTEMA ES:
Como el sistema respiratorio que deve de estar organizadamente cada uno de los organimos y combinarse en ellos apoyandose uno con otro para asi hacer un buen trabajo en equipo o correctamente como se pueda decir.
Porque si en algun momento a falla alguno de ellos dejara de funcionar pues el ser humano no podria respirar y moriria ,por eso es necesario que todo marche a la perfeccion en un sistema no solo en el respiratorio si no en muchios mas sistemas que existen .

Autor: Luis .

















domingo, 10 de febrero de 2008